sábado, 8 de junio de 2013

Mares, Océanos ..... día mundial 8 de junio

Nuestro blog también contribuye a la celebración del 8 de junio, Día Mundial de los Océanos con la entrada que os traemos hoy.
Mar Cantábrico, Cantabria

En 2013 esta fecha bajo el lema de "Juntos tenemos el poder de proteger el océano" hace una llamada especial a la sociedad en su conjunto solicitando un cambio de actitud en sus comportamientos ambientales respecto de estas masas de agua, que ocupan más de las tres cuartas partes de nuestro planeta. Todos debemos contribuir a la conservación, vigilancia y cuidado de los espacios marinos.

La propuesta de que los mares y océanos tuvieran también su fecha ambiental destacada se realizó por los delegados de Canadá en la Cumbre de Río de Janeiro en 1992 y después oficializada en el marco de la 64 Asamblea de las Naciones Unidas.
Mar Cantábrico, Cadavedo, Asturias

Pero los océanos, mares, ríos, lagos, bosques, fauna, etc no viven solo de un día en que los recordemos. Todos los días son importantes y de ahí que desde este blog sencillamente solicitemos una actitud continua y constante de compromiso por nuestros entornos marinos.

 

martes, 4 de junio de 2013

5 de junio, día mundial del medio ambiente

Mañana 5 de junio se celebra el DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. Esta fecha fue establecida por la Asamblea de las Naciones Unidas en la resolución XXVII del 15 de diciembre de 1972, año en el que el tema central fue el medio ambiente.

Desde entonces cada año se elige a un país como anfitrión y un tema para destacar lo que se está haciendo y lo que se puede hacer por y para nuestro medio ambiente. En 2013 el país es Mongolia y el tema general es "Piensa. Aliméntate.Ahorra" con el objetivo puesto en concienciar a la población en disminuir la huella alimentaria y reflexionar acerca del impacto que nuestras decisiones pueden tener en nuestro entorno.

Lo que si os recordamos es que no solo tenemos que ser conscientes un día al año. Nuestras acciones son todos los días y por lo tanto tenemos que concienciarnos y actuar todo el tiempo en cada una de nuestras actividades cotidianas. 

Desde Voluntaduero nos unimos a esta conmemoración, para lo cual os proponemos la conferencia del ciclo de charlas en torno a la exposición "Entre ríos anda el juego" y titulada  Especies invasoras, ¿alienígenas en la cuenca del Duero?, que tendrá lugar el auditorio del Museo de la Ciencia de Valladolid a las 19.00 h y correrá a cargo de Noelia Sánchez Elena de la Cofederación Hidrográfica del Duero y de José Antonio García Alfonso del Museo de la Ciencia de Valladolid

¡¡OS ESPERAMOS!!


jueves, 30 de mayo de 2013

Cursos, foros, seminarios, .... para saber más sobre los ecosistemas fluviales

Siguiendo con nuestra aportación a la difusión de las diferentes formas de estudiar, conocer, aprender, formar, informar, etc los aspectos de nuestros ríos, lagos y en general, la temática ecológica, os comunicamos hoy diversos cursos y plataformas de comunicación y formación que pueden ser de vuestro interés:

  • Organizados por el CIREF(Centro ibérico de restauración fluvial):

Esperamos que la información os sea de utilidad y la aprovechéis todo lo que podáis.

¡¡Saludos y hasta nuestra próxima entrada!!

martes, 21 de mayo de 2013

22 de mayo, Día Internacional de la Diversidad Biológica

Esta fecha fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en virtud de la resolución 55/201 del 20 de diciembre de 2000 para conmemorar la aprobación del Convenio sobre Diversidad Biológica firmado en 1992 durante la celebración de la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro.

Este día sirve, entre otras cuestiones, para poner de relieve la importancia que tiene en el desarrollo global del planeta la variación y diversidad biológica del conjunto de elementos existentes en él y la conservación que de ellos debemos hacer todos.

Además y coincidiendo con el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, declarado por las Naciones Unidas, se dedica el 2013 al tema del "Agua y diversidad biológica". De esta forma se aúnan esfuerzos por resaltar el papel de la cooperación como herramienta de gestión del agua a nivel mundial, destacando la repercusión positiva que la variabilidad biológica supone en la garantía de agua para un desarrollo sostenible.

Nuestro blog se une a esta celebración y para ello contribuye proponiendo la conferencia "Conviviendo por la diversidad en la cuenca del Duero" dentro del ciclo de conferencias que se viene efectuando como actividad complementaria de la exposición "Entre ríos anda el juego" del Museo de la Ciencia de Valladolid, organizada y patrocinada por la Confederación Hidrográfica del Duero, desde el mes de marzo y que permanecerá hasta el 23 de junio.

La charla corre, en esta ocasión, a cargo de Raúl de Tapia Martín, biólogo y consultor ambiental, director técnico de la Fundación Tormes y presidente de la Red de Custodia del Territorio de Castilla y León, experto conocedor de los temas sobre biodiversidad, custodia y protección espacial que proporcionará una óptica diferente acerca de este tema tan trascendental para el futuro del territorio.

¿dónde?
Auditorium del Museo de la Ciencia de Valladolid
¿cuándo?
miércoles 22 de mayo
¿a qué hora?
a las 19.00 h

¡¡OS ESPERAMOS, NO LO OLVIDÉIS!!

sábado, 18 de mayo de 2013

Día y noche para los Museos

Desde que en 1977 el Consejo Superior Internacional de Museos (ICOM) decidiera que había que destacar la importancia y relevancia que los museos tienen en la transmisión de la cultura en nuestra sociedad, se viene celebrando un día y noche especiales en estos espacios culturales.

Todos los días del año son, en realidad, fechas especiales pero durante este fin de semana podremos fijarnos, más aún si cabe, en el gran valor que supone un museo como lugar de formación e información, conservación, recreación, mantenimiento y difusión del patrimonio natural y cultural de nuestro mundo a lo largo de toda su historia.

Desde este blog os animamos a que visitéis aquellos museos que tengáis más cerca, que seguro que os harán descubrir elementos nuevos y sorprendentes. Es una forma también de aprender, formarse y en definitiva de disfrutar nuestro tiempo. Como además es gratuito y con unos horarios más amplios que los habituales, tenéis la posibilidad de visitar más de uno. ¡¡APROVECHAD LA OPORTUNIDAD!!

Si además sois inquietos podréis encontrar alguno que os sorprenda, pues los temas a los que se han dedicado los museos en los últimos tiempos son de lo más variopinto de tal forma que hay para todos los gustos y expectativas.

Nosotros no dejamos escapar la oportunidad de ofreceros un museo con una exposición afín a nuestros temas ambientales fluviales. Es el Museo de la Ciencia de Valladolid que acoge desde el pasado mes de marzo la exposición "Entre ríos anda el juego", fruto de la colaboración entre esta institución y la Confederación Hidrográfica del Duero. La muestra expositiva ha tenido una acogida tan buena que se va a prorrogar hasta el 23 de junio. Así que os animamos a visitarla y a participar en las acciones complementarias que se vienen realizando como son los talleres para familias, conferencias, etc.

¡¡DISFRUTAD DE UN FIN DE SEMANA DE MUSEO!!

miércoles, 8 de mayo de 2013

Jazz y ríos en la ribera del Duero

Los ríos han sido y son motivo de inspiración en el arte en sus diversas expresiones. Hoy os traemos una de estas manifestaciones.

En Quintanilla de Arriba, en la margen izquierda del río Duero próximo a la villa de Peñafiel, en la provincia de Valladolid, el 19 de mayo se organiza el III Encuentro musical Ribera de Duero. Participan junto a jovenes promesas de la música agrupaciones musicales especializadas en un género como es el Jazz.

El jazz es para muchos una forma de vivir y expresar sentimientos. Originaria de los Estados Unidos es una unión de expresiones musicales de tal forma que la instrumentación y armonía se derivan de la tradición musical de occidente mientras que el ritmo y el sonido proceden de la música africana. La unión se dio en muchos casos a orillas de los ríos que regaban las plantaciones de algodón.

Con el río Duero como telón de fondo, este encuentro musical pretende potenciar la tradición musical de la zona en torno a Peñafiel y servir de plataforma de muestra para otras formaciones especializadas en jazz. Queremos compartirlo con todos los que os acercáis a nuestro blog y recordaros que también esta pequeña localidad ha sido objeto de varios proyectos de voluntariado en ríos, llevados a cabo por la Asociación de pensionistas y jubilados Cristo del Cabañón (Crisca), con tradición entre su población.

¡¡animaos y disfrutad de una tarde con jazz y río!! 

lunes, 6 de mayo de 2013

EducaDuero y Escuela de alcaldes en la web

En nuestra entrada de 29 de marzo pasado os poníamos ya al día de la puesta en marcha del nuevo Programa de Educación Ambiental por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) . Pues, bien dicho programa ha visto ya sus primeros pasos con diferentes charlas y prácticas de campo en colegios e institutos de diferentes provincias de la cuenca del Duero.

Con relación al programa os traemos la información que se acaba de colgar en la web de la CHD bajo el epígrafe de EDUCACIÓN AMBIENTAL, alojado en el menú vertical de dicho portal:
http://www.chduero.es/Inicio/EDUCACI%C3%93NAMBIENTAL/tabid/577/Default.aspx

En el epígrafe podréis encontrar toda la información disponible con los principales aspectos para saber en qué consiste, qué dos líneas formativas incluye, objetivos que se pretenden, cómo participar y destinatarios principales a los que va dirigido cada una de las dos líneas de acción, enmarcadas bajo la denominación de  EDUCADUERO y ESCUELAS DE ALCALDES:

http://www.chduero.es/Inicio/EDUCACI%C3%93NAMBIENTAL/EDUCADUERO/tabid/578/Default.aspx

http://www.chduero.es/Inicio/EDUCACI%C3%93NAMBIENTAL/ESCUELADEALCALDES/tabid/579/Default.aspx

La CHD quiere transmitir la importancia de los valores de los ríos y sus ecosistemas asociados al conjunto de la sociedad con especial incidencia en regantes, piragüistas, pescadores, asociaciones de vecinos, entidades locales, agrupaciones municipales, etc. Por ello si conoces a alguien que esté interesado o quieres información puedes remitir tu consulta a:

educaduero@chduero.es

Esta línea de trabajo, de carácter eminentemente divulgativo, iniciada por la CHD quiere suministrar información y formación de cómo cuidar, proteger, salvaguardar y conservar nuestros ríos desde el conocimiento integral de los ecosistemas fluviales. Los objetivos generales que se pretende conseguir son entre otros:
- acercar la Confederación Hidrográfica del Duero a la ciudadanía
- sensibilizar a la sociedad acerca de la importancia de los ríos y de los problemas que actualmente tienen
- fomentar la responsabilidad que otras administraciones y usuarios tienen en la gestión del agua
- dar a conocer y descubrir los ríos
- concienciar acerca de la importancia de conservar, restaurar y mantener de forma sostenible nuestros ríos