
- La primera para mañana sábado 11 de abril, una interesante charla sobre MURCIÉLAGOS y el mundo en general de los quirópteros, estos animales no siempre bien entendidos pero de un incalculable valor ambiental como reguladores ecosistémicos y que en los alrededores del río Cega en Mojados (Valladolid) se encuentran ampliamente representados. La actividad está dirigida por un experto en la materia como es Javier Aizcorbe Garay, que de forma desinteresada va a impartirla.
Otra opción que nos propone esta dinámica asociación es UN TALLER DE INICIACIÓN PARA LA OBSERVACIÓN DE AVES, en la Laguna del Raso de Portillo, en La Pedraja de Portillo (Valladolid). El taller se impartirá los días 29 y 30 de abril, en su parte teórica y el sábado 2 de mayo en la práctica.
Ambas actividades las podéis localizar en la siguiente dirección donde tenéis información más amplia al respecto:
https://www.facebook.com/AsociacionGarrapinos
Desde tierras más lejanas pero vinculadas a nuestra cuenca del Duero, la Asociación ADEGA, nos facilita la posibilidad de conocer el río Támega y su patrimonio cultural y natural en los alrededores Verín, en la provincia de Ourense.
Aquellos de vosotros que nos seguís y no conozcáis esta zona de Galicia, aprovechad esta oportunidad porque el entorno lo merece. Más información en su web:
http://adega.gal/web/portada.php
Ya próximos al Mediterráneo, la Fundación Limne nos da un abanico amplio para trabajar por los ríos de su ámbito en toda la cuenca del Júcar: Talleres para el descubrimiento, conocimiento y seguimiento de anfibios, limpieza de charcas y riberas, eliminación de especies exóticas invasoras como la caña que tanto perjuicio está ocasionando a los ecosistemas ribereños en este área fluvial y jornada de seguimiento de galápagos autóctonos completan un atractivo calendario de acciones voluntarias a lo largo del mes de abril. Si estáis por Valencia y queréis conocerla desde otra perspectiva Limne os da la opción de satisfacer vuestras inquietudes ambientales. Tenéis toda la información en su boletín mensual:
http://limne.org/Limne/butlleti/abril15.html
Y por último volvemos a tierras del interior mesetario y para ir abonando el camino cara al verano, muchas entidades y asociaciones comienzan difundiendo sus actividades. Este es el caso de la Fundación Caja de Burgos con su campaña Verano Guay 2015 donde proponen sus colonias urbanas y colonias en Saldañuela, que ya ha abierto información e inscripciones. Podéis encontrar todo lo referente a esta interesante opción para vuestros hijos, familiares o amigos en:
colonias@cajadeburgos.com
o en el teléfono 947 257 175
o también en www.cajadeburgos.com/verano
Por hoy nada más. ¡Hasta nuestra próxima entrada!
No hay comentarios:
Publicar un comentario