- escolares
- alcaldes y personal de las administraciones locales
- discapacitados intelectuales
- internos de centros penitenciarios
- grupos de exclusión social
- mujeres rurales
- población en general, etc.
Desde esta plataforma queremos agradecerles su esfuerzo, dedicación, entusiasmo y trabajo por y para nuestros ríos, lagos y lagunas y en general, los ecosistemas fluviales. Los proyectos están finalizando, no así las ganas por continuar trabajando. Las acciones de voluntariado no se limitan solo a convocatorias específicas de programas determinados, sino que la capacidad de participación que los voluntarios poseen permite que se continúen mejorando los ríos de nuestra geografía.
![]() |
Río Corneja en el Hocino |
Este blog, iniciado en marzo, os ha ido mostrando las acciones que cada organización había planificado en sus ámbitos de trabajo: los ríos Eresma, Corneja, Camesa, Támega, Tormes y Adaja o el canal de Castilla, dando noticias, información diversa acerca de diferentes opciones para mantener, recuperar y restaurar los ríos. Ahora estos proyectos están acabando, pero las labores de mantenimiento continúan y por ello animamos para que se siga en esta línea voluntaria.
Dentro de poco os traeremos los resultados que estos proyectos están teniendo, más allá del estricto marco del programa de voluntariado. El nuevo curso pronto comenzará y nosotros compartiremos las iniciativas que tenemos previstas esperando contar con vuestra colaboración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario